Shell colaboró con Gensler y Haworth para reformar sus oficinas de Dubái tras una exitosa fase inicial en 2021. El objetivo era crear un espacio de trabajo funcional y estéticamente agradable que cumpliese los estándares de Shell y reflejase su cultura corporativa regional.
Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
1200 m²
Recursos
La acogedora zona de recepción de Shell muestra la presencia de la empresa en Oriente Medio y claros elementos de marca.
La sala de juntas, de gran versatilidad, cuenta con mesas plegables que se adaptan a reuniones de diversas configuraciones, desde la opción en forma de U hasta distribuciones para sesiones de formación.
A lo largo del pasillo, la zona abierta se ha diseñado para ofrecer flexibilidad y productividad, ya que se adapta a distintos estilos de trabajo e interacciones.
La dinámica cafetería Energy Hub representa la identidad de la marca y la energía. Este espacio anima a la relajación y la interacción social.
La biblioteca y la zona silenciosa ofrecen un retiro del bullicio del entorno de trabajo. El showroom virtual de Haworth ha servido de inspiración para este espacio.
Espíritu colaborativo con diversas configuraciones para reuniones, espacios abiertos y bancos diseñados para el trabajo en equipo y el fomento de la creatividad.
Shell eligió la silla Nia para la mayoría de las salas de reuniones por su diseño versátil y su cómoda ergonomía sin ajustes complicados.
Esta colaboración tenía como objetivo crear un espacio de trabajo donde los empleados se sintieran como en una segunda casa, al tiempo que se ponía el foco en la funcionalidad, la productividad y un ambiente acogedor, consiguiendo así que la oficina representase a Shell en la región y complementase la cultura local. El acuerdo marco de Shell con Haworth garantizaba soluciones de mobiliario a medida. De hecho, el puesto de trabajo HAT Elements, aseguraba el equilibrio deseado entre formalidad y accesibilidad.
Diseñar los interiores de las oficinas es como diseñar un hogar, ya que nuestra oficina es una segunda casa a diario para nuestra plantilla. Entender las necesidades de nuestro equipo y traducirlas en un espacio de trabajo cuyo uso sea eficiente y agradable es vital para el éxito de nuestro proyecto.
Portfolio Manager de Shell
El proyecto pretendía crear diversas distribuciones del mobiliario que permitiesen a los empleados elegir zonas de trabajo en función de las tareas que tuvieran que realizar. Haworth y Gensler trabajaron codo con codo con Shell para seleccionar soluciones de mobiliario adecuadas para cada zona, recurriendo a las gamas de Haworth y Haworth Collection. Una zona destacada es la silenciosa área donde se encuentran los productos BuzziSpace, inspirada en el showroom virtual de Haworth, que se ha complementado con la innovadora silla Nia desarrollada como solución de sillería activa para aplicaciones de reuniones.
Gracias al esfuerzo conjunto de Gensler y Haworth, se ha conseguido un espacio que no solo es funcional, sino también sostenible. El motor principal del proyecto fue la sostenibilidad, en línea con la iniciativa de Shell de introducir su programa de neutralidad en emisiones de carbono. Así pues, cada opción de mobiliario, material e iluminación tenía que cumplir exigentes estándares de sostenibilidad. Asumimos el reto de integrar estos requisitos en el diseño. Para ello, nos centramos en la funcionalidad, al tiempo que nos propusimos obtener certificaciones de sostenibilidad en los espacios.
Valoré la atención que Haworth presta a la sostenibilidad, lo que hizo que el proceso resultase tan agradable y garantizó que encontrásemos fácilmente materiales aptos para nuestro proyecto. El servicio fue excepcional y nos sentimos completamente apoyados en todo momento. Además, mucha gente puede que no sepa que Haworth colabora con otras marcas del grupo Haworth, de modo que ofrecen una amplia gama de productos de BuzziSpace, Poltrona Frau, Cappellini y Cassina, entre otros.
Associate/Senior Interior Designer de Gensler